¿Tuviste un accidente de Transportes?

Guía rápida para iniciar trámite de reclamación.

 

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL RECLAMO:

  • Reclamación a la línea transportista.
  • Copia de la Póliza y relación de embarques.
  • Carta de Reclamación Formal, dirigida a la compañía de seguros describiendo:
    - Nombre del Asegurado y número de póliza
    - Fecha y hora del siniestro
    - Forma en que se produjo el accidente
    - Relación y monto desglosado de los bienes dañados.
  • Acta o denuncia elaborada por autoridades.
  • Guías de embarque en el extranjero y/o en el país.
  • Original de la constancia de descarga del transporte.
  • Carta porte original.
  • Factura de los bienes.
  • Pedimento de exportación o importación.
  1. Identificación Oficial Vigente (domicilio, fotografía y firma).
  2. RFC y/o CURP.
  3. Comprobante de Domicilio (cuando el domicilio declarado no coincida con la ID).
  4. Formato de Identificación del Cliente para Personas Físicas.

  1. Testimonio o copia simple de la escritura constitutiva debidamente inscrita.
  2. Cédula de identificación fiscal expedida por la SHCP.
  3. Comprobante de Domicilio.
  4. Testimonio o copia simple del instrumento que contenga los poderes del representante o
    representantes cuando no estén contenidos en la escritura constitutiva, así como la identificación
    oficial de estos.
  5. En el caso Personas Morales de reciente constitución que no se encuentren inscritas en el RPPC,
    deberán entregar un escrito firmado por la(s) persona(s) legalmente facultada y que acredite su
    personalidad, en la que manifiestan que se llevará acabo la inscripción respectiva, entregado estos
    datos a la aseguradora en su oportunidad.
  6. Formato de identificación del Cliente para Persona Morales.

  1. Presentar Original de su pasaporte y/o documentación que acredite su legal estancia en el país,
    así como datos de su domicilio en su país de origen y del domicilio en que puedan ubicarse
    mientras permanecen en territorio nacional.
  2. En caso de ser residente, Comprobante de Domicilio y Cédula de Identificación Fiscal.
  3. Formato de Identificación del cliente para Persona Física Extranjera.

  1. Copia legalizada o apostillada del documento que compruebe su legal existencia. Así como del
    que acredite a su representante, y en caso de ser también extranjero, deberá presentar los
    documentos señalados para Persona Física Extranjera.
  2. Formato de Identificación del cliente para Persona Moral Extranjera.

 

Formatos Descargables.

Carta ReclamoCarta reclamación      DescargarArt. 492